¿Es el glúteo medio la solución a tu dolor de rodilla?

Últimamente se ha hablado mucho del glúteo medio, cogiendo gran protagonismo en esta última década. Y es bueno, ya que en la sociedad en la que vivimos el sedentarismo ha ido creciendo exponencialmente, atacando a la naturaleza del ser humano: »El movimiento». Una de las consecuencias que hemos provocado, son ciertas alteraciones y descompensaciones musculares, …

More
 

4 Claves que no has tenido en cuenta en tu recuperación del ligamento cruzado anterior (LCA).

Es común, que después de haberte lesionado la rodilla, te hayan dicho que tienes que trabajar la fuerza. Y esto, es un factor clave en tu recuperación. Pero… ¿Hacer sentadilla y peso muerto pesado es la mejor solución? ¿Qué entendemos por fuerza? Respondemos a esto más tarde, primero, vamos a conceptualizar un poco lo que …

More
 

¿QUÉ PUEDE APORTAR LA PSICOLOGÍA A LA PREVENCIÓN Y RECUPERACIÓN DE LESIONES DEPORTIVAS?

PSICOLOGÍA Y LESIONES DEPORTIVAS ¿QUÉ PUEDE APORTAR LA PSICOLOGÍA A LA PREVENCIÓN Y RECUPERACIÓN DE LESIONES DEPORTIVAS? La actividad física conlleva, inherente a ella, el riesgo de sufrir una lesión. El objetivo de la Psicología en este ámbito se focaliza en reducir el riesgo lesional, favorecer una adecuada recuperación de los deportistas lesionados y prevenir …

More
 

Trabajo Isométrico

TIPOS DE CONTRACCIONES Dentro de la vida cotidiana hay 3 tipos de movimientos diferenciados por su acción respecto a la contracción del músculo. Dentro de estas contracciones podemos observar dos acciones dinámicas como son concéntrica y excéntrica y una acción estática isométrica. Hoy nos centraremos especialmente en las acciones isométricas. ¿Qué son? Esta se conoce …

More
 

Pliometría: Introducción y beneficios.

Al ser un artículo de introducción a la pliometría, no me quiero extender mucho ni tampoco ser muy técnico, por lo que tendré que generalizar para que nos quedemos con las ideas principales de este tipo de entrenamiento y por qué es muy muy interesante. BASE FISIOLÓGICA Este tipo de entrenamiento se basa en el …

More
 

ALIMENTACIÓN PARA REDUCIR EL RIESGO LESIONAL

A lo largo de una temporada, un deportista se somete a un gran volumen de entrenamiento. Una buena alimentación que implique una buena recuperación tras cada sesión de entrenamiento es esencial para mantener la salud de forma óptima y, entre ello, disminuir el riesgo de lesiones. Los factores que aumentan el riesgo de lesión de …

More
 

La importancia del Rate of force development (RFD) en lesiones de LCA

El rate of force development (RFD) o traducido al español, el ratio de desarrollo de fuerza, es la capacidad de producir el máximo pico de fuerza en el menor tiempo posible, es decir, »hacer mucha fuerza en poco tiempo, para que nos entendamos». Ya sé que el término suena raro, pero en este artículo voy …

More
Updating
  • No hay productos en el carrito.