Trabajo Isométrico

TIPOS DE CONTRACCIONES Dentro de la vida cotidiana hay 3 tipos de movimientos diferenciados por su acción respecto a la contracción del músculo. Dentro de estas contracciones podemos observar dos acciones dinámicas como son concéntrica y excéntrica y una acción estática isométrica. Hoy nos centraremos especialmente en las acciones isométricas. ¿Qué son? Esta se conoce …

More
 

¿Por qué NO al reposo absoluto? Estrategias a realizar.

Desde hace muchos años, la recomendación más común tras una lesión ha sido la siguiente: »Pues reposo absoluto y no muevas la articulación». Incluso, muchas veces la inmovilización ha sido la protagonista tras una lesión (a veces, innecesaria, como es el caso de un esguince de primer grado). ¿Pero es esta la mejor opción tras …

More
 

TEST Y ENTRENAMIENTO ISOMÉTRICO PARTE 2

Como comentamos en la anterior entrada de isométricos, pueden ser útiles para muchos tipos de trabajo y también pueden tener multitud de beneficios como comentamos anteriormente. ¿Qué nos dice la ciencia? El objetivo de esta entrada será analizar los estudios de test isométricos y entrenamiento isométrico en el rendimiento deportivo. Por ello, se cree que …

More
 

Stiffness articular y relación con las lesiones.

Anatomía Para sacar el máximo rendimiento y conocer aún más el stiffness es necesario saber un poco sobre anatomía. El tríceps sural (gemelo), está formado por una cara externa y una interna, de las cuáles la interna es la más alta y gruesa, también denominada gastrocnemio. Este último es el más interesante ya que en …

More
Updating
  • No hay productos en el carrito.